.
¿Materiales pobres? Me intereresan esas construcciones que se ejecutan sin mediar intenciones “representacionales” a su propia manera de hacer. Me interesa la arquitectura más alejada de la plaza principal pero fundamentalmente la más alejada de “la arquitectura oficial y representacional” concebida como aquella que en su aspecto institucional regula los modos dominantes de pensar, proyectar y construir en cada época histórica. Esas construcciones sin ninguna ambición ponen al descubierto la relación entre material, lugar, uso y clima. En la esencia de estas construcciones encontramos la ligazón que hay entre arte y técnica, poesía y material, belleza y necesidad, forma y clima, materia y tiempo.
¿Materiales pobres? Me intereresan esas construcciones que se ejecutan sin mediar intenciones “representacionales” a su propia manera de hacer. Me interesa la arquitectura más alejada de la plaza principal pero fundamentalmente la más alejada de “la arquitectura oficial y representacional” concebida como aquella que en su aspecto institucional regula los modos dominantes de pensar, proyectar y construir en cada época histórica. Esas construcciones sin ninguna ambición ponen al descubierto la relación entre material, lugar, uso y clima. En la esencia de estas construcciones encontramos la ligazón que hay entre arte y técnica, poesía y material, belleza y necesidad, forma y clima, materia y tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbNMN0vcFvAYnyC7TDDwGDvqqFMKQYgsCsgnd2qi4wl_QSgyhaTWz47W2w_xoUjojqp_xaKL1JngXnu6XW_BNo8mv1jlFVB4hP9McbGUtXtv3HiNxrn_cWqD-BDRW6J1hhn0LlFi6JTw/s400/moarqs_008.jpg)
[texto. Ignacio Montaldo] [sitio. ignacio montaldo arquitectos]